firma acuerdo cidade velha lagunaEl Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Laguna acogió en la tarde de ayer, dentro del curso "Las sociedades africanas frente a los retos de la globalización", una sesión institucional especial para celebrar el Día del Patrimonio Cultural.

En el acto estuvieron presentes José Alberto Díaz, alcalde de San Cristóbal de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1999; Antonio Martinón, rector de la Universidad de La Laguna; José Gómez Soliño, codirector de CampusÁFRICA; y Manuel Moteiro de Pina, Presidente de la Cámara de Ribeira Grande, Cabo Verde.

El acto comenzó con la intervención del alcalde lagunero, José Alberto Díaz, que aprovechó para dar las gracias a los asistentes, así como para congratularse por la colaboración y desarrollo de una actividad tan importante para la ciudad como es CampusÁFRICA. Por su parte, el Dr. José Gómez Soliño, se unió a las palabras del primer edil lagunero para destacar la “importancia” de este acto como “motor para impulsar la cooperación municipal” con Ribeira Grande.

“Cidade Velha, que pertenece al municipio de Ribeira Grande, es también Patrimonio de la Humanidad, este reconocimiento de la UNESCO lo tiene desde el año 2009 y este es un nexo de unión con nuestra ciudad”, explicó. En este sentido el Dr. Soliño también recordó que La Laguna colaboró en la redacción del expediente que Cidade Velha presentó ante la UNESCO para obtener dicho reconocimiento.

manuel monteiro pinaPor su parte, el máximo representante del municipio de Ribeira Grande inició su intervención con un mensaje de agradecimiento en el cual destacó “sentirse en casa”. Monteiro de Pina destacó que Cabo Verde vive un momento histórico importante dentro de la Macaronesia. “Somos un país pequeño, sin recursos como oro o petróleo como es el caso de África pero a pesar de eso podemos decir que en tan solo quince o veinte años nuestra evolución ha sido importante”, puntualizó el presidente caboverdiano.

El rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón, destacó que CampusÁFRICA es un espacio para el encuentro. “Hoy es un acto importante porque no es solo una firma, es un compromiso entre dos ciudades universales como son La Laguna y Cidade Velha”, especificó el representante de la institución académica.

Finalmente, el alcalde lagunero se refirió a la Ciudad de Los Adelantados como un “referente” en múltiples facetas. “Somos un referente urbanístico, hemos creado una ciudad para uso y disfrute de los ciudadanos, hemos convertido esta ciudad en un punto de encuentro y con esta firma damos un paso más para favorecerlo”. Asimismo, el primer edil destacó la importancia de que CampusÁFRICA se desarrolle más allá del “aspecto académico” y que, actualmente, tenga una proyección que fomente la “colaboración y la cooperación”.

 

Firma del acuerdo

Con esta firma se potencia la relación y la creación de situaciones que propicien una mejor calidad de vida para los ciudadanos de ambos enclaves aprovechando la cercanía geográfica entre las Islas Canarias y Cabo Verde.

Entre las principales metas de este acuerdo se encuentra el concienciar a la ciudadanía sobre los objetivos de la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de actividades y programas específicos. Además el acuerdo promueve un convenio de hermanamiento entre ambas ciudades que ponga las bases de una cooperación efectiva y fraternal al servicio del bienestar de los ciudadanos.

 

lugares celebracion campus africa

facebookTeléfono: +34 922 845 228twitter
Móvil: +34 636 307 453
E-mail: fundacion@funccet.org
Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. Campus de Anchieta
38203 La Laguna