portada campus africa 2022

La quinta edición de CampusÁFRICA se celebrará entre el 9 y el 29 de julio de 2022, bajo el lema "Cambio climático, salud global y desarrollo sostenible: la perspectiva atlántica".

El programa formativo, que se celebrará en San Cristóbal de La Laguna, consta de los siguientes módulos:

  1. Cambio climático, la transición ecológica y el desarrollo sostenible en el Atlántico Medio y el África Occidental.
  2. La sociedad y cultura de los territorios insulares del Atlántico africano.
  3. Los retos pandémicos y la salud global.
  4. La biología molecular como herramienta para el diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas. Ya se encuentra disponible el programa provisional.

 

pdfDescargue el programa provisional de CampusÁfrica 2022(1.22 MB)

En la preparación del porvenir la ciencia juega un papel crucial. En repetidas ocasiones las Naciones Unidas han señalado el valor de la ciencia, la tecnología y la innovación para el progreso de las sociedades, invitando al desarrollo innovador de tecnologías limpias y más eficientes, remarcando la necesidad de impulsar las capacidades científicas, y propugnando un acceso a la ciencia más inclusivo y abierto a todos los países y sectores sociales. El desarrollo sostenible de los pueblos es impensable sin la ciencia.

Este es el espíritu que anima Campus África, un programa internacional de la Universidad de La Laguna, gestionada por la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET), mediante el cual la universidad más antigua del Atlántico Medio aspira a colaborar en el proyecto compartido de construir una dinámica comunidad del conocimiento con instituciones científicas y de educación superior de su entorno africano y atlántico.

Además de las actividades formativas y culturales, Campus África celebrará dos actos institucionales:

  • Día de Mandela: en reconocimiento de lo que se puede considerar una trayectoria pública ejemplar, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 18 de julio como “Día Internacional de Nelson Mandela”. Campus África se unirá a la conmemoración de esta fecha invitando a la reflexión sobre la buena gobernanza en general y más particularmente en África.
  • Día de la Cooperación: la cooperación internacional, tanto la institucional como la no gubernamental, se ha convertido desde hace varios lustros en uno de los más eficaces instrumentos de solidaridad entre los pueblos. Campus África aspira a promover la cooperación con el continente africano y las islas de su entorno y, a tal fin, facilitará el encuentro entre los actores institucionales y los agentes sociales involucrados en programas cooperativos.

 

lugares celebracion campus africa

facebooktwitterTéléphone: +34 922 845 228
Téléphone portable: +34 636 307 453
E-mail: fundacion@funccet.org
Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. Campus de Anchieta
38203 La Laguna