La cinquième édition de CampusAfrica se tiendra du 9 au 29 juillet 2022 sous le thème «Changement climatique, santé globale et développement durable: la perspective atlantique».
Télécharger Programme
-
pdf Programa provisional CampusAfrica 2022 Populaires1.22 MB245 téléchargements
CampusÁfrica vuelve para reflexionar sobre el cambio climático, la salud global y el desarrollo sostenible en el Atlántico Medio y el África Occidental
- Détails
Más de cuarenta expertos nacionales e internacionales participarán en la presente edición que dedicará especial atención al SARS-CoV-2 y a la viruela del mono. Tanto el bloque climático como el biosanitario, de libre acceso, se desarrollarán en horario de tarde en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y en la Facultad de Farmacia, respectivamente.
La quinta edición de CampusÁFRICA se celebrará en julio de 2022
- Détails
La quinta edición de CampusÁFRICA se celebrará en San Cristóbal de La Laguna entre el 9 y el 29 de julio de 2022, con un programa dedicado al cambio climático, la transición ecológica y el desarrollo sostenible en el Atlántico Medio y el África Occidental; la sociedad y cultura de los territorios insulares del Atlántico africano; los retos pandémicos y la salud global; y la biología molecular como herramienta para el diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas. Ya se encuentra disponible el programa provisional.
Del Val Latorre: “Las vacunas entrenan a nuestro sistema inmunitario y por eso son claves para controlar la pandemia”
- Détails
CampusÁfrica cierra su cuarta edición con la ponencia magistral "Pasado, presente y futuro de la covid-19" de la viróloga e investigadora del CSIC Margarita del Val Latorre, ofrecida durante el acto de clausura celebrado esta mañana en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.
Eva Elisa Álvarez: “Los aislamientos se inventaron en el siglo XIV con la peste negra, cuando aún no se tenía conocimiento de los microorganismos”
- Détails
La Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna fue el escenario de una nueva entrega del Curso II Retos Pandémicos y Salud Global de la cuarta edición de CampusÁFRICA con las intervenciones de la Dra. Eva Elisa Álvarez León y del Dr. Roberto Dorta Guerra.
CampusÁfrica expone a los becados las principales líneas de desarrollo político en materia medioambiental
- Détails
Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife participan en el bloque climático dando a conocer sus proyectos y áreas de desarrollo.
José María Fernández-Palacios: “La Macaronesia es un paraíso de la biodiversidad”
- Détails
Nueva jornada en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife con las ponencias sobre cambio climático de José María Fernández-Palacios y Miguel Meneses de Sequeira.