cartel campusafrica 2014La primera edición de CampusÁFRICA tuvo lugar del 26 de septiembre al 10 de octubre de 2014 en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en torno a los siguientes ejes temáticos:

  • África y los objetivos del milenio.
  • Ciencia y tecnología en el desarrollo africano.
  • El África atlántica en el marco de la economía global.

Los objetivos de CampusÁFRICA 2014 fueron los siguientes:

  • Crear un foro de reflexión especializada sobre los retos sanitarios, medioambientales, socioeconómicos, políticos, éticos y culturales del continente africano en el marco del proceso globalizador actual.
  • Ofrecer formación avanzada aplicada al análisis y resolución de los problemas que aquejan al continente africano.
  • Proporcionar un espacio para la presentación de investigación en curso sobre dichos problemas.
  • Facilitar el encuentro entre académicos, empresarios y profesionales orientado a la obtención de sinergias en su proyección africana.
  • Constituir un foro de intercambio y debate sobre relaciones políticas y estrategias de cooperación con África.
  • Potenciar el protagonismo de los archipiélagos de la Macaronesia como espacio geohistórico y geopolítico singular en el marco de las relaciones tricontinentales atlánticas.

Los ejes temáticos fueron desarrollados a través de conferencias abiertas al público general en horario de mañana y talleres y seminarios especializados en horario de tarde y con un contenido más limitado y específico.

Los temas de las sesiones de tarde fueron los siguientes:

  • Técnicas de laboratorio para la prevención de enfermedades infecto-contagiosas.
  • Cooperación académica y científica España-Canarias-África.
  • Gobernanza y liderazgo en África: la perspectiva de los jóvenes.
  • Canarias y Cabo Verde en el contexto atlántico.

El programa se enriqueció con actividades culturales de contenido africano en las horas finales de la tarde, y con visitas de interés científico a cargo de especialistas, ofrecidas a los participantes los sábados (Parque nacional del Teide, Parque natural de Anaga, Observatorios astronómicos, ITER, Jardín Botánico, etc.).

 

lugares celebracion campus africa

facebooktwitterTéléphone: +34 922 845 228
Téléphone portable: +34 636 307 453
E-mail: fundacion@funccet.org
Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. Campus de Anchieta
38203 La Laguna